Pronto llegará la Navidad y, con ella, la pregunta que se hacen muchos padres y madres: "¿Qué le compro a mi hijo?" Debemos pensar y reflexionar sobre qué regalar. Para que saquéis vuestras propias conclusiones, os dejo unos enlaces interesantísimos sobre el tema:
1. Juegos, juguetes y familia: Orientaciones sobre la elección de los regalos. "El juguete ha de ser una factoría de sueños e de ilusiones, tiene que servir para jugar" (Javier Urra).
2. Probablemente, uno de los regalos estrella de estas Navidades serán las "Tablets" para niños, llenas de fantásticos juegos de colorines con los que nuestros hijos se entretendrán tardes y tardes sin darnos ruido. Pero, las tablets y las pantallas, ¿son realmente buenas a edad temprana? Éste es un interesante artículo en inglés: http://jodiegale.com/the-effects-of-idevice-use-little-brains-and-neuroscience-ipad-3/
Y, la siguiente, la traducción del los párrafos tercero y cuarto de dicho artículo. ¡No tiene desperdicio!:
"Uno de los argumentos para justificar un uso temprano de
pantallas es que los niños van a aprender las letras y los números antes
que los que no los usan. Según los
expertos Eisnsberg, Murkoff y Hathaway ('What to Expect the Toddler
Years’): ‘mientras que los niños que tienen alguna experiencia con
números antes de la escuela disfrutan de una ventaja temporal, los
estudios señalan que no lo retienen, y los otros niños los alcanzan
rápidamente'. Así, mientras que un uso temprano parece presentar algún
beneficio temporal, también hay un coste ... que supera ampliamente las
ventajas.
El uso temprano de pantallas e internet se ha
relacionado con trastornos de sueño, incapacidad para enfocar la
atención, falta de creatividad, mala memoria, impaciencia, narcisismo,
soledad, depresión, ansiedad, adicción y trastorno obsesivo compulsivo."
3. Un folleto de ayuda con diez juguetes recomendados (al que yo añadiría, en primer lugar, los libros, esos maravillosos libros que solo los Reyes Magos saben traer):
"Es muy positivo hacerles saber a los hijos que hay otros niños que no tienen juguetes (que no tienen nada), que es una felicidad compartir, no acaparar, ésta es una forma de regalarles la semilla de la solidaridad y erradicar el temprano egoísmo" (Javier Urra)
Seguro que sabréis elegir el mejor regalo para vuestros hijos, porque, al fin y al cabo, sois vosotros los que decidís qué encargar a los Magos de Oriente. Eso sí, escuchando sus propuestas, aunque no siempre son adecuadas para niños de su edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario