Tras varios de días de recopilación de material, hoy, después del recreo, se ha abierto la farmacia. Tenemos jarabe de la tranquilidad, pastillas para sentarse en la silla, pinchazos de la verdad (según ellos), jarabe para escuchar...
La consulta médica también ha sido renovada. Hemos organizado todo etiquetándolo y hemos colocado una lista de pacientes. Todo apoyado con el lenguaje escrito.
La consulta médica también ha sido renovada. Hemos organizado todo etiquetándolo y hemos colocado una lista de pacientes. Todo apoyado con el lenguaje escrito.
Este rincón nos está sirviendo para realizar mútiples actividades:
1. Actividades libres: ellos juegan a ser médicos, pacientes, farmacéuticos y clientes.
2. Actividades de lenguaje escrito: En la mesa de los médicos, hay enumeradas tres palabras escritas acompañadas de una imagen (1.Jarabe, 2.Pastillas, 3.Pinchazos). En su cuaderno de recetas, ellos intentan escribir una de las tres. El paciente acude a la farmacia con la receta y el farmacéutico ha de reconocer la palabra (que también están escritas en la mesa de la farmacia) e ir al mueble para cogerlo.
3. Actividades matemáticas: Repartirmos varias monedas a cada niño (1, 2, 3 ó 4). Con ellas, jugamos a la farmacia. Esta vez soy yo la farmacéutica y ellos los clientes, quienes vienen a comprar lo que pueden según el número de monedas que tienen, pues cada producto tiene un precio. Así, sumamos y restamos jugando. "Si el jarabe vale 1 y me das 3, ¿cuánto te devuelvo?" "Javier quiere comprar las gafas, pero valen 5 y solo tiene 3, ¿cuánto le falta? ¿Qué hacemos? Un compañero le presta 1, pero le sigue faltando, ¿cuánto?".
Gracias, familias, por vuestra colaboración en el montaje de este rincón. ¡Nos lo estamos pasando pipa! Aquí tenéis algunas fotos de los médicos, pacientes y farmacéuticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario