Esta semana hemos estado trabajando el 25 de Noviembre: el día contra la violencia de género. La seño Macarena nos ha enseñado la canción de Andy y Lucas "Las manos del mundo" y todos los niños del centro han bailado la coreografía en el patio. Probad a ponérsela en casa, a ver lo que hacen. Les encantará escucharla con vosotros:
Aprovechando la letra de canción, comenzamos una conversación sobre cuáles son las manos buenas y cuáles malas. Hemos trabajado el tema en clase y hecho un mural con nuestras manos. Así, hemos aprovechado para repasar las normas del aula asociándolas a las manos buenas (que acarician, juegan, comparten, recogen juguetes, ayudan...) y malas (que pegan, arañan, tiran tierra...). Nos han salido unos dibujos estupendos sobre el tema.
Siguiendo con los valores y la educación emocional, les puse la canción de Manuel Carrasco "No dejes de soñar". ¿Por qué no facilitar que escuchen todo tipo de música y no solo la infantil? La escuchamos y nos inventamos los gestos. "Esa suena en mi coche", decían, sorprendidos, al oírla. Se sonrojaban y reían al escuchar el estribillo, señal de que éste no les era indiferente: "Te quiero, te quiero, te quiero...". ¿Por qué os reís? ¿Quererse es bueno o malo?
-Te quiero es bonito.
-¿Por qué?, les pregunté.
- Porque no es una palabrota.
- Porque compartimos.
- Porque jugamos.
- Porque somos amigos.
Ha sido precioso, pues hoy, como premio a que todos estaban en el verde por el comportamiento y ser buenos amigos, la hemos puesto por segunda vez. Nos hemos centrado en la palabra "amigo" y "te quiero". Lo curioso ha sido que ellos solos se han cogido por los hombros, haciendo un corro y, felices, han repetido con fuerza el estribillo.
"Hay que enseñar cómo llegar al corazón de los demás y abrir el nuestro, pues el ser humano precisa como el oxígeno ser querido y valorado" (Javier Urra).
-Te quiero es bonito.
-¿Por qué?, les pregunté.
- Porque no es una palabrota.
- Porque compartimos.
- Porque jugamos.
- Porque somos amigos.
Ha sido precioso, pues hoy, como premio a que todos estaban en el verde por el comportamiento y ser buenos amigos, la hemos puesto por segunda vez. Nos hemos centrado en la palabra "amigo" y "te quiero". Lo curioso ha sido que ellos solos se han cogido por los hombros, haciendo un corro y, felices, han repetido con fuerza el estribillo.
"Hay que enseñar cómo llegar al corazón de los demás y abrir el nuestro, pues el ser humano precisa como el oxígeno ser querido y valorado" (Javier Urra).
No hay comentarios:
Publicar un comentario