martes, 28 de octubre de 2014

El miedo no da miedo

Esta semana hemos empezado a trabajar el tema del miedo. La conversación sobre sus ideas previas fue la siguiente:
Yo: ¿Qué es el miedo?
- El miedo es asustar
- El monstruo
- El momo
- La oscuridad
- Cuando una araña sale de debajo de la cama cuando estoy durmiendo
- No, el miedo es que los vampiros salen de una cueva sin luces
- Cuando sale un bicho raro y nos asusta.
Y así seguimos durante un buen rato. Para otros el miedo era una araña gigante, una bicha, un dragón, un tigre, una serpiente, un fantasma con sangre, un elefante o leones.

Yo: ¿Y por qué sentimos miedo?
- Porque nos asustamos de los vampiros y nos vamos pa´trás.
- Porque soñamos
- Porque hay fantasmas
- Los fantasmas y los momos no exiten
- Sí, porque yo he visto uno debajo de mi cama.

Yo: ¿A quíén se lo dices cuando tienes miedo? La mayoría coincidía en que se lo decían a papá y a mamá.

Yo: ¿Cómo podemos quitarnos el miedo?
- Tirándonos un vaso de agua por la cabeza.
- Con un café.

Tras este divertido diálogo, contado a grandes rasgos, comentamos que los vampiros, fantasmas, monstruos..., solo existen en nuestra imaginación, los libros y las películas. Entonces uno de ellos se dio cuenta de que "los leones sí existen, pero no pasa nada porque están encerrados en le zoológico de Jerez".
Para quitarnos todos nuestros miedos, hoy ha venido el MONSTRUO TRAGAMIEDOS. Hemos hablado de los nuestros y los hemos dibujado para que se los tragara. Han dibujado la oscuridad, el viento, ratas, serpientes, momos, tiburones... Nuestro simpático monstruo se los ha comido todos. Como ha sido tan bueno, lo hemos decorado con pintura. Seguiremos en estos días con esta temática, por lo que podemos traer de casa libros, cuentos, disfraces para enseñarlos...



viernes, 24 de octubre de 2014

Lenguajes artísticos

La semana pasada trabajamos la creatividad a través de una actividad plástica de simetría. ¡Salieron unos cuadros preciosos! Echamos muchísima imaginación y en cada uno veíamos bastantes cosas: una moto, una playa, una serpiente, una cara... Le dábamos la vuelta y seguíamos viendo más y más. Utilizamos los mismos materiales y ningún cuadro salió igual que otro. En la diversidad está la belleza, como en la vida.
El viernes tuvimos la suerte de poder ir al aula de música, donde el maestro de música del cole nos dio una clase muy divertida: tocamos al son de la frase "Pan, pan,co-mo pan", experimentamos con los xilófonos y nos montó una batería. Estas son algunas de las fotos

martes, 21 de octubre de 2014

¿Y éste quién es?

La semana pasada apareció en la clase "Antoñito", nombre que le han puesto al muñeco que nos ha acompañado estos días. Gracias a las investigaciones con la ayuda de las familias, hemos ido descubriendo cuáles eran algunos órganos y para qué servían (pulmones, corazón, estómago, cerebro...). Hoy han venido de nuevo dos compañeros de sexto y han confirmado nuestras hipótesis. Gracias por todo el material aportado (radiografías, libros hechos a mano...). ¡Estamos aprendiendo un montón!

viernes, 17 de octubre de 2014

Así somos

Continuamos con el cuerpo humano. Esta semana hemos trabajado nuestra identidad, la silueta, las diferencias entre nosotros, nuestro nombre... Nos hemos cuidado haciendo deporte y también sabemos cuáles son nuestros sentidos y para qué sirven. Hemos jugado al juego de los olores y ha sido muy divertido. Estas son algunas fotos.