miércoles, 22 de enero de 2014

Mates y más mates

Seguimos trabajando el razonamiento lógico-matemático mediante juegos, en los rincones,  vivenciando el aprendizaje en la asamblea, gráficamente... Estas son algunas de las actividades matemáticas que hacemos en clase y que podemos repetir también en casa: clasificaciones, seriaciones, conteo, grafía de los números, agrupación en conjuntos,  resolver problemas...Y, en definitiva, proponerles situaciones para que piensen y piensen. 

martes, 21 de enero de 2014

"El gallo de las veletas"

Hoy hemos ido de excursión al Teatro Góngora.  La obra de teatro ha sido preciosa y ha hecho las delicias de los más pequeños. Si queréis conocerla y comentarla con vuestros hijos, os invito a que visitéis su web, donde encontramos las fotografías de los títeres reciclados.

Web "Compañía La Canica"

Os dejo algunas fotos de la excursión y os animo a acudir al teatro a ver este tipo de espectáculos cuando haya oportunidad. 

Aristóteles decía que había tres valores que los niños siempre debían tener a su alrededor para crecer armónicamente: Verdad, Belleza y Bondad. El Teatro, al ser un espejo del ser humano y del mundo, muestra a los niños estos valores de los que parten todos los demás, y muestran a personajes luchando por ellos, aún con sus miedos, sus ignorancias, sus errores lógicos, pero al final siempre hay un Deus Ex Machina (del griego "Dios surgido como arte de magia"), un orden restablecido del bien, que ellos entienden y que les da seguridad y confianza en sí mismos y en el mundo. 

lunes, 20 de enero de 2014

Bienvenido Don Invierno

Ya estamos de vuelta tras las vacaciones.  Como ya estamos en invierno, trabajamos el nuevo vocabulario, hacemos frases con él y descomponemos las palabras en sílabas, las clasificamos según su número y reconocemos auditivamente dónde están las vocales. Aprovechamos las prendas de invierno que traemos para contar hasta el 6, descomponer los números y realizar sencillas sumas.

Entre los recursos literarios, tenemos dos nuevas poesías:
-Muñeco de nieve
bajito y tripón
copitos de espuma
gorro de algodón.

Nariz de zanahoria
bufanda de color,
tus manos son ramitas
y una flor, tu corazón.


       - Los árboles se durmieron.
              porque el invierno llegó.
      El viento se llevó las hojas,
         desnuditos los dejó.

            La nieve y la lluvia,
           nos visitan a menudo.
            Pues son amigas del frío
           y de los estornudos.
         ¡achís,achís!.


También nos encanta esta canción. ¿Sabéis que sabemos cantarla muy muy rápido, muy despacio, con voz grave y aguda...? 



Se nos han quedado unos muñecos de nieve, de formas geométricas, estupendos. ¡Son todos diferentes! ¡Como nosotros, que somos únicos! Nos han servido para decorar nuestra clase.